Congreso de Educación Integral

14° Congreso de Educación Integral:

Desafíos de la formación y actualización docente en contextos actuales; análisis y algunas propuestas

0Días
0Horas
0Min
0Seg
Inscribirme ahora
🏆 Puntaje docente: RESOL.2025-305-E-GDEMZA-CGES#DGE
💲 Costos: Accesibles con promociones a estudiantes
💻 Modalidad: Presencial físico con opción sincrónica
🎙 Participación: Distintas ponencias, exposiciones, paneles y talleres

Sobre el Congreso

El 14° Congreso de Educación Integral continúa la propuesta de capacitación y formación profesional docente iniciada hace más de una década con la finalidad de sostener este espacio de intercambio y construcción colaborativa de saberes y experiencias de profesionales de todos los niveles y modalidades del sistema educativo. Presentamos un congreso de actualización y formación intensivo para responder a los desafíos docentes presentes en los contextos contemporáneos. El evento se realizará el 5 de septiembre bajo la presencialidad física y sincrónica en el departamento de Lavalle y contará con la presentación de reconocidos académicos como Hernán Marcos Aldana, Carina Maguregui y Ana María Borzone, entre otros. Al igual que en otras oportunidades, este congreso se realiza a partir de la articulación con diferentes instituciones del nivel superior vinculadas con la formación docente. Nos acompañan, este año, la Especialización en Docencia Universitaria de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional de Cuyo, la Universidad Juan Agustín Maza y la Municipalidad de Lavalle. Durante el congreso se podrá participar de distintas ponencias, exposiciones, paneles y talleres donde las/os asistentes podrán reflexionar, intercambiar, analizar críticamente diferentes propuestas teóricas; metodológicas, experiencias innovadoras y nuevos enfoques, lo que les permitirá actualizar sus saberes para re pensar y enriquecer la forma de enseñar en un contexto como el que nos toca transitar.

Resolución oficial: Resolución N° 305-DGE-2025. 📄 Descargar Resolución oficial (PDF)
Congreso de Educación

Oradores Destacados

Orador 1

Dra. Ana María Borzone

Queremos enseñar a leer y escribir textos.

Orador 2

Dr. Hernán Aldana

Emociones ¿Qué estrategias podemos usar para regularlas y cómo trabajarlas en el aula?

Orador 2

Lic. Carina Maguregui

Storytelling: Docentes que narran – Inteligencia Artificial y escolarización

Costos del evento

Categoría Hasta el 3/9 Desde el 4/9
Docentes y público en general $30.000 $35.000
Docentes y público (con cooperadora al día) $25.000 $30.000
Estudiantes $15.000 $20.000
Estudiantes (con cooperadora al día) $10.000 $15.000

* Consultar por promociones para grupos de estudiantes que asisten a otros IES.

Cronograma

📥 Descargar PDF

Inscripción

Completa el siguiente formulario para registrarte:

Preguntas Frecuentes

  • ¿El congreso otorga certificado? Sí, cuenta con resolución oficial emitida por DGE y DES.
  • ¿Puedo asistir virtualmente? Si vivís a más de 50 kilómetros, podés optar por la opción virtual. En la misma, podrás acceder al enlace privado del canal institucional y disfrutar de todas las ponencias generales y el taller denominado Retroalimentación formativa: pilar del aprendizaje activo.
  • ¿Cómo me inscribo? A través del formulario en esta página.
  • ¿Hay descuentos para estudiantes de IES? Sí, consultar por promociones.
  • ¿Cuándo puedo retirar mi certificado? Los certificados son entregados al finalizar el congreso.
  • ¿Qué forma de pago se recibe? Se recibe transferencia y efectivo.
  • ¿Cuál es el otorgamiento de puntaje? Para título de base con 3 puntos= 0.005400 y para título de base con 16 puntos= 0.002800
  • ¿¿El certificado de asistente al Congreso me permite pedir una licencia? Sí. La licencia por capacitación contemplada en el artículo 50.8 del régimen de licencias docentes. Se puede tomar hasta quince (15) días por año presentando el certificado de participación en el evento.
  • ¿Cómo llegar? Desde la terminal de omnibus de Mendoza, en la plataforma 12 puedes tomar el colectivo de la línea 300 «Prestaciones Lavalle» ya sea por ruta 24 o ruta 40

Contacto y consultas

Horario de consulta: 8:30 a 20:00 hs